Lo mejor (y lo peor) del London Aquarium

Desde pequeño tengo una extraña fascinación por el mundo submarino, por lo que nunca dejo pasar la oportunidad de visitar los grandes acuarios en las ciudades que disponen de estas instalaciones. El de Londres siempre me ha llamado la atención por su arquitectura, y sumergirme en sus profundidades me ha supuesto una gran experiencia en lo general, pero a la que también tengo que ponerle algunos ‘peros’.

En primer lugar, entre los aspectos positivos del Sea Life London Aquarium destaca el edificio en si. Así, las instalaciones están situadas en los bajos de London County Hall Building, una espectacular construcción de principios del siglo XX de estilo ‘barroco eduardiano’ que sirve como sede principal a las oficinas del condado de Gran Londres. 

El edificio es una excelente carta de presentación para esta atracción.
El edificio es una excelente carta de presentación para esta atracción.

Una vez en el interior, hay que destacar la gran ambientación del recorrido, que por momentos te aporta la sensación de estar atravesando las ruinas de alguna antigua civilización. Sobresalen además los elementos decorativos en el interior de los grandes tanques en los que nadan tiburones, rayas y tortugas, y que incluyen ejemplos como un inmenso esqueleto prehistórico o una gran escultura similar a los Moáis de la Isla de Pascua. También me llamaron la atención las jaulas de los crustáceos, diseñadas a modo de robots de película retro de ciencia ficción.

Por lo demás, la variedad de fauna submarina es enorme e incluye tanques especialmente llamativos como los de las medusas que cambian de color.  Uno de los animales que más me sorprendió fue una gran tortuga verde marina, creo que nunca había visto una tan grande de cerca. Para los amantes de Buscando a Nemo, también están las versiones reales del pez payaso protagonista y de Dory. Además por supuesto, existe  una amplia gama de tiburones.

También hay una experiencia muy interesante al principio de la visita, cuando andas unos metros sobre uno de los tanques con las sombras de los tiburones nadando a tus pies. Además, en un punto del recorrido pasas por debajo del gran tanque central a través de un túnel de cristal. Os dejo con un video resumen de mi visita, donde podéis ver algunas de las instalaciones más interesantes:

Aspectos a mejorar

Mientras que las instalaciones para fauna submarina me parecieron  espectaculares, las diseñadas para el cocodrilo y, especialmente para los pingüinos, me resultaron algo más deprimentes. El problema es que por mucho que la pared del recinto de los pingüinos estuviera pintada ‘a modo de Antártida’, la sensación de claustrofobia superaba cualquier sentimiento de felicidad que me produjeran estos adorables animales. Si cierro los ojos, sólo puedo imaginármelos diciendo: «sacadme de aquiíiii».

No termino de ver felices a los pingüinos :(
No termino de ver felices a los pingüinos 😦

Otro aspecto negativo fue la masificación de visitantes, que me hizo difícil poder disfrutar de las instalaciones como me hubiera gustado. Además con toda ese número de personas era imposible controlar a los «más responsables» que no dejaban de hacer fotos con flash (a pesar de que está prohibido por el stress que causa a los animales, y lo recuerdan con carteles en varios idiomas y gráficos por todo el recinto). Tampoco se podía controlar a «mi tipo de visitante preferido», aquel que no deja de aporrear los cristales de los tanques para que los animales «hagan algo«. Pero esto ya es más un problema más de educación que del acuario en si.

Algunos consejos

Como he dicho anteriormente, la masificación hace difícil disfrutar del todo del London Aquarium, por lo que, en la medida de lo posible, es recomendable acudir algún día entre semana.

Las instalaciones se encuentran al lado del London Eye y de otra atracción llamada London Dungeon, por lo que se puede planear una visita conjunta. Además, si se compran entradas combinadas para estas atracciones, salen mucho más baratas. (Esta oferta también incluye al Museo de Cera Madame Tussaud).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s