Cuatro formas de disfrutar del King’s College en Cambridge

Detalle de la espectacular capilla del King's College.
Detalle de la espectacular capilla del King’s College.

No es el más grande, ni el más antiguo de los Colleges en Cambridge, pero su espectacular capilla y su localización privilegiada en el centro han convertido al King’s College en en toda una seña de identidad de la ciudad. Capturado a través de los objetivos de millones de turistas, no todas sus instalaciones están abiertas al público, así que os propongo estas  cuatro maneras de  disfrutar de la institución .

1. En su capilla

El King’s College fue fundado en 1441 por en Enrique VI, que encargó la construcción de su capilla en 1446, momento en el que se iniciaron unas obras que acabarían por completo casi 100 años después. Excelente ejemplo de la arquitectura gótica, la capilla cuenta con unas espectaculares vidrieras medievales y con la bóveda de abanico más grande del mundo, que en 2015 cumple 500 años. En la capilla se encuentra además la obra de gran formato de Rubens, La Adoración de los Magos, que sirve como decorado de excepción del altar del templo.

Aunque la capilla está abierta al público por unas 4 libras, es frecuente que se encuentre cerrada debido a actividades con los estudiantes, así que lo mejor es consultar los horarios en la web del King’s College.

2. En sus exteriores

La entrada al King’s College y a su capilla te permite además disfrutar de los exteriores y jardines por los que en otro tiempo pasearan estudiantes célebres como Alan Turing (padre de la informática), el economista John Maynard Keynes o el escritor Salman Rushdie. Desde allí, podréis cruzar el río Cam por el King’s College Bridge construido en 1819.

Además, aun  cuando no entréis a visitar el College, la arquitectura del King’s se puede disfrutar desde el exterior. Su situación en el centro de la ciudad da nombre a King’s Parade, una de las calles más famosas de Cambridge desde donde hay unas impresionantes vistas del edificio.

3. A través de su coro 

Una forma muy especial de disfrutar de la Capilla es asistir a alguno de los conciertos que ofrece el King´s College Choir, compuesto por estudiantes de la Universidad y de primaria. En la web del College podéis consultar el calendario de servicios que os van a permitir adentraros de lleno en el espíritu de la institución.

King's College Choir en una de sus actuaciones retransmitidas por la BBC.
King’s College Choir en una de sus actuaciones retransmitidas por la BBC.

El coro es además uno de los más populares de todo el Reino Unido ya que todas las nochebuenas retransmite desde allí Carols from King’s (villancicos desde el King’) que es seguido por millones de personas en el mundo a través de la BBC. Si queréis disfrutar de este concierto de Navidad sin moveros del sillón y tener así unas vistas de la capilla en movimiento, podéis hacerlo desde el canal de Youtube del Coro.

4. Desde el río y ‘The Backs’

Por último, una forma algo más activa de disfrutar de la arquitectura del King´s College es contemplar las magníficas vistas que ofrece el edificio desde el río Cam. La forma de hacerlo es realizando un tour de punting que podéis contratar con un guía o hacer vosotros mismos si os gusta la aventura. Para más información sobre como hacer punting podéis consultar este POST.

Si no os sentis con ganas de probar nuevas experiencias en navegación, podéis disfrutar del King´s College y de otras instituciones que pegan al río desde la zona conocida como The Backs. Se trata de un gran parque que existe al cruzar al río que cuenta con la arquitectura de algunos de los colleges más famosos de Cambridge como telón de fondo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s