
Al igual que en España esperamos cada año los anuncios de Freixenet o la Lotería Nacional como pistoletazo de salida para la campaña navideña, los ingleses han formado sus propios iconos publicitarios para estas fechas. Aunque este años, una marca inesperada ha conseguido atraer todas las miradas con un anuncio muy especial.
3. Coca Cola
Por causas ajenas a su creatividad, el anuncio de Coca Cola es uno de los más esperados cada año en el Reino Unido ya que, a pesar de que suele repetirse, su emisión supone una especie de apertura extraoficial de la temporada navideña británica.
El anuncio de de este año vuelve a ser un clásico de los 90 con un camión decorado con el conocido Santa Claus de la marca y fue emitido en una pausa de X Factor el pasado 8 de noviembre. El spot es ya tan icónico entre el público británico, que el año que lo cambiaron por los osos polares digitales surgieron muchas voces de indignación.
2. John Lewis
John Lewis es el equivalente británico de El Corte Inglés y, en cuanto a creatividad se refiere, es el anuncio más esperado cada Navidad por el público en Reino Unido. La cadena grandes superficies ha optado este año por contar la historia de un niño llamado Sam y su mejor amigo, el pingüino Monty que ha conseguido tocar los corazones de los ingleses.
Por lo pronto, la jugada le ha salido genial a John Lewis que ha conseguido agotar las existencias de pingüinos Monty en sus establecimientos en tan sólo un par de días desde que que se estrenara el anuncio.
1. Sainsbury´s
Pero si hay un anuncio que ha conseguido atraer la atención del público británico este año ha sido el de la cadena de supermercados Sainsbury’s. Aprovechando que este año se celebran cien años del comienzo de de la Primera Guerra Mundial, la marca ha querido recrear una de las anécdotas más representativas del conflicto.
Como bien refleja el anuncio, durante una breve tregua propiciada por la llegada de la Navidad en 1914, tanto los soldados ingleses como los soldados alemanes comenzaron a cantar villancicos desde sus respectivas trincheras hasta que terminaron cantando el mismo al unísono y los ánimos se relajaron tanto que miembros de ambos bandos terminaron incluso jugando al fútbol. Tristemente, tras la tregua la Guerra siguió su curso y los soldados tuvieron que seguir disparándose unos a otros durante varios años más.
Se trata de un hecho con una base muy real que ha conmovido a muchos británicos, aunque no han faltado las voces que han criticado que se utilice un hecho tan significativo como la I Guerra Mundial para vender artículos en Navidad.
Un comentario en “Top 3 anuncios navideños en Reino Unido”