
La compañía de ventas online Amazon está a punto de iniciar en Cambridge las pruebas para llevar a cabo uno de sus proyectos más ambiciosos, el servicio de entrega Prime Air. Se trata de una iniciativa que aún suena a ciencia ficción en la que, básicamente, unos drones teledirigidos se encargarán de entregar los pedidos vía aérea en un tiempo no superior a 30 minutos.
El gigante de ventas americano se encuentra desde este verano reclutando empleados específicamente para poner en marcha Prime Air tanto en Cambridge, como en Seattle (EEUU), la otra ciudad donde se van a comenzar las pruebas para este innovador servicio. Los empleos disponibles se pueden consultar en la web de Amazon.
Según indican desde la compañía, aunque el proyecto pueda parecer ciencia ficción, la iniciativa es completamente real y tan sólo están esperando tener todos los permisos de las agencias de aviación competentes en ambos países para comenzar a volar con sus drones, lo que parece que va a suceder a lo largo del año 2015. Según afirman desde Amazon «en un futuro cercano será tan común ver drones por el aire como lo es ahora ver camiones de reparto en la carretera».

Como es obvio, por el momento no nos van a entregar una lavadora con el dron ya que, según informa The Guardian, el límite de carga es de 2,3 Kg; pero dado el tipo de producto que ofrece Amazon, este peso supone más de un 80% de sus pedidos, por lo que este método podría convertirse en un de las principales bazas de la empresa para competir en tiempo con cualquier otro servicio online.
Aunque Amazon habla de este nuevo sistema con mucha seguridad, aun son muchas las voces escépticas que apuntan estos anuncios a un magistral giro publicitario más que a una realidad concreta. Nosotros por si acaso os dejamos con un video de prueba para que os vayáis haciendo a la idea de que el próximo disco de Geri Halliwell o de Taylor Swift os podría llegar por el aire a partir del próximo año.
Un comentario en “Amazon elige Cambridge para probar drones aéreos que entregarán paquetes en 30 minutos”