
Los que viváis o hayáis pisado en las últimas semanas territorio británico habréis comprobado como distintas representaciones de amapolas rojas o ‘Poppys’ decoran innumerables edificios públicos, locales y las solapas de casi cada ciudadano inglés. Se trata de celebrar el Remembrance Day, una fecha para recordad a todos los caídos en los distintos conflictos bélicos en los que ha participado Gran Bretaña.
Aunque la fecha escogida es el día 11 de noviembre de cada año, día del armisticio de la I Guerra Mundial, el homenaje incluye a las víctimas de todos los conflictos, aunque este año La Gran Guerra ha tenido un protagonismo especial debido a que se celebraba su centenario. Este domingo se han celebrado la mayoría de actos oficiales pero, para el común de los británicos, el homenaje se realiza el día 11 del mes 11 a las 11.00h de la mañana, guardando dos minutos de silencio por las víctimas. Este día se celebra además de una forma u otra en todos los países de la Commonwealth
De esta manera, el símbolo por excelencia de este ‘Remembrance Day’ es la amapola roja o ‘Poppy’, que los británicos compran para colocar en la solapa, cazadora o jersey y cuyos beneficios van destinados a la organización The Royal British Legión que trabaja por el bienestar se las familias de las Fuerzas Armadas. Este año se espera llegar a recaudar en torno a las 40 millones libras, destinados a programas de ayuda a militares retirados, soldados discapacitados o heridos y reciclaje laboral.

Pero este año, con motivo de la celebración de los 100 años del comienzo de la I Guerra Mundial, el protagonismo del Remembrance Day ha estado en la Torre de Londres, en cuyo foso se han instalado 888.246 amapolas de cerámica en memoria de cada uno de los soldados muertos en el conflicto. Las flores cerámicas comenzaron a instalarse el paso 5 de agosto y precisamente se colocaba hoy la última amapola para completar una de las atracciones más populares de los últimos meses en Londres. El desmontaje comienza esta misma semana, pero los visitantes tendrán la oportunidad de ver parte de la instalación hasta finales de este mes.
Podéis encontrar más fotos de esta espectacular instalación en la web de la BBC y en la web Historic Royal Palace.