
Hace unas semanas os hablaba de la importancia artística y arquitectónica del con la que contaban algunos de los puentes que unen ambas orillas del río Cam, especialmente a su paso por el centro de Cambridge. Después de iniciar este recorrido con el Puente de los Suspiros (Bridge of Sighs), hoy os voy a contar algo más sobre mi puente preferido, el Mathematical Bridge y alguna de las leyendas que lo acompañan.
El Mathematical Bridge es un puente de madera que que se encuentra dentro del Quenns’ College y que sirve par unir los edificios del centro a ambos lados del río. Es uno de los puentes más reconocibles de de Cambridge y, aunque su uso está reservado para lo usuarios del College, los visitantes a la ciudad tienen una genial vista del mismo desde el puente de Silver Street, que es de acceso público. Otra forma genial de ver el puente es pasando por abajo a través del río contramatando un tour de Punting o haciendo Self Punting, que es mucho más divertido.

El puente es tan famoso por su peculiar arquitectura como por las leyendas que lo acompañan y que ligan su diseño a Isaac Newton, uno de los más ilustres estudiantes de la Univeridad de Cambridge. Según rezan estas historias, el puente fue diseñado por Newton a base de reglas de la física para que las vigas se sostuvieran unas a otras y no tener que usar ni clavos ni pegamento en su construcción y, a partir de aquí, he escuchado dos variantes de la leyenda: Una en la que cuanta que los estudiantes, intentando imitar al maestro, desmontado el puente años después y, al no poder reconstruirlo de la misma forma, tuvieron que añadir los clavos para sostenerlo. En la otra, Isaac Newton obliga a sus estudiantes a desmontar y volver a montar el puente por ellos solos hasta conseguir que aprendieran como hacerlo.
Desmontando el mito
Aunque a todos nos gustaría que esta historia fuera cierta e incluso algunos guías la incluyen en sus tours, la realidad es que Isaac Newton murió más de veinte años antes de que se construyera este famoso puente. De esta forma, el Mathematical Bridge fue construido en 1749 por James Essex y diseñado por William Etheridg. Aunque en todo momento el puente ha necesitado clavos para su construcción, lo que si es cierto es que su diseño incluye un complejo sistema a base de radiales y tangentes que Ethering ya utilizó en los andamios de madera que sostenían los arcos del puente de Westminster durante su construcción y que sirvieron de inspiración para el Mathematical Bridge.
Yo tengo otro cuento aprendido en clases de historia durante mi estadía en Inglaterra. Este fue desmontado y llevado para recibirlo en la primera feria industrial mundial cristal palace previo a la guerra de crímea . No pudieron reensamblarlo como lo hizo su fabricante y tuvieron que colocarle perros etc.