
Si estáis en Londres o pensáis visitar la capital británica este verano, no os podéis perder la exposición «Digital Revolution» que acoge el Barbican Centre hasta el próximo 14 de septiembre. Al contrario de otras muestras, en esta ocasión no sólo está permitido tocar, jugar, interactuar y hacer fotos, sino que la organización de anima a que lo hagas desde que empiezas la visita.
Se trata de una exhibición que hace un recorrido por la evolución de la tecnología digital desde los primeros ordenadores hasta la actualidad a la vez que muestra como estos avances han cambiado nuestra forma de acercarnos a la industria del entretenimiento y al arte.
De esta forma, la visita comienza con una exposición de elementos informáticos de los 70 y 80 donde se puede ver uno de los primeros Apple, a la vez que se puede jugar a una recreativa de Pac Man original o echarte unas partidas al Super Mario Bros, el Tetris de la Game Boy y, por supuesto, al videojuego más importante de la primera generación, el Pong.

Conforme te vas adentrando en la muestra puedes ir jugando a títulos más complicados que van desde el Tomb Rider hasta el archiconocido Minecraft, para pasar más adelante a una sala dedicada a los avances en los efectos digitales en el cine, el entretenimiento y el arte. De esta forma, a través de pantallas que reaccionan a tus movimientos puedes comprobar como se crea de forma digital parte de una ciudad y se integra con las imágenes reales de la misma, o el proceso de creación de una de las escenas más famosas de la película de Alfonso Cuarón, Gravity.
Área interactiva
Pero la parte más divertida de la exhibición llega en la sala interactiva donde puedes probar por ti mismo los avances más futuristas de la tecnología digital. En esta sala, puedes convertirte en un cuadro impresionista en movimiento, mirarte en un espejo que te proporciona una mirada humeante o incluso hacer que te crezcan unas alas digitales y volar durante unos segundos con ellas.

La muestra se completa con una sala donde puedes jugar con los juegos indies más actuales y otra donde puedes interactuar con luces láser que reaccionan a tus movimientos. Todo un viaje por la historia digital en el que pasas de protagonista de La Fuga de Logan a Origen, que está especialmente recomendado para niños grandes.
Como consejo, os recomendaría que comprarais las entradas con antelación para poder elegir la hora a la que queréis entrar a la muestra. Por último, os dejo con un resumen en video de lo que podéis ver en Digital Revolution.